Urias, Author at Nutriologa En Metepec https://sintergia-nutricion.com/author/urias/ Sintergia Nutricion Fri, 17 Jan 2025 02:55:22 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://sintergia-nutricion.com/wp-content/uploads/2018/06/cropped-favicon.png Urias, Author at Nutriologa En Metepec https://sintergia-nutricion.com/author/urias/ 32 32 Pros y contras de la dieta cetogénica, según nutricionistas y dietistas https://sintergia-nutricion.com/pros-y-contras-de-la-dieta-cetogenica-segun-nutricionistas-y-dietistas/ Thu, 25 Nov 2021 18:58:53 +0000 https://sintergia-nutricion.com/?p=1879 NUTRIOLOGA KETO Es común que algunas personas se pregunten cuales son los beneficios y las desventajas de esta dieta. Especialmente cuando están en consulta con el nutricionista o el dietista. Hoy en día, la dieta cetogénica se hapuesto de moda en muchos lugares, así que vale la pena conocer un poco de este tema.En primer lugar […]

The post Pros y contras de la dieta cetogénica, según nutricionistas y dietistas appeared first on Nutriologa En Metepec.

]]>
DIETA KETO

NUTRIOLOGA KETO

Es común que algunas personas se pregunten cuales son los beneficios y las desventajas de esta dieta. Especialmente cuando están en consulta con el nutricionista o el dietista. Hoy en día, la dieta cetogénica se hapuesto de moda en muchos lugares, así que vale la pena conocer un poco de este tema.

En primer lugar se va a definir en que consiste esta dieta, para luego pasar a los pros y los contras.

¿Qué es la dieta cetogénica?

De forma general, hace referencia a cualquier dieta que produzca un estado fisiológico llamado cetosis, es decir, un incremento de los cuerpos cetónicos. En otras palabras, es un proceso metabólico en el cual el cuerpo utiliza la grasa como combustible.

Es posible activar la cetosis a través de varios métodos que incluyan el consumo de comidas bajas en carbohidratos, pero con mucha grasa o con dietas que restrinjan la ingesta de calorías.

De forma precisa, la dieta cetogénica suele incluir una relación de 4 a 1 con respecto a las comidas grasosas y las que no tienen grasa (que pueden ser proteínas o carbohidratos).

También existe una variación de dicha dieta, en la que las raciones de proteínas, carbohidratos y grasas cambia un poco.

¿En que cosiste la dieta cetogénica?

Los carbohidratos son el componente que más aporta energía al cuerpo, la cual viene en forma de glucosa. Cuando se reduce el consumo de carbohidratos a menos de 45g aproximadamente, el cuerpo tiende a convertir la grasa en cetonas para obtener energía, mediante un proceso que suele durar unos pocos días.

Cuando bajan los niveles de glucosa, la producción interna de la misma no satisface las exigencias del cuerpo, por lo que la cetogénesis empieza a actuar para proveer energía. En otras palabras, los cuerpos cetónicos toman el lugar de la glucosa y se convierten en la principal fuente de energía.

Beneficios de hacer dieta 

Esta dieta suele tener varias ventajas, entre las que se encuentran:

Se siente menos hambre: Mantener una dieta baja en carbohidratos como la cetogénica puede ayudar a sentir menos apetito. Lo cual es importante, debido a que muchas dietas fallan precisamente porque a las personas les da hambre.

Esta falta de saciedad suele causar que la gente abandone las dietas.

Se pierde más peso rápidamente: Al comenzar con la dieta cetogénica se puede ver un efecto favorable que con otras dietas bajas en grasa. Sin embargo, con el tiempo la diferencia entre ambas dietas es mínima.

Reduce los niveles de insulina y azúcar: Otra de las ventajas es que puede ayudar a las personas con diabetes o resistencia a la insulina.

Puede dar energía: Es posible que las personas que realicen esta dieta sientan más energía a lo largo del día, evitando las subidas y bajadas energéticas por el azúcar u otros componentes.

Si necesitas ayuda y vives en Chile, puedes contactar a un profesional que esté Cerca de ti, en colaboración con 2x3. 

En SINTERGIA NUTRICIÓN contamos con consultas de nutrición online a todo el mundo con los mejores resultados.

Desventajas de la dieta keto

Para algunas personas es un poco estricta: Tal vez le cueste a la gente mantenerla por un tiempo prolongado, porque quizás parezca restrictivo prohibir grandes cantidades de frutas y vegetales. Es más, para permanecer en el proceso de cetosis hay que seguir la dieta de forma estricta, por lo que hace falta tener disciplina.

La gripe cetogénica: Es importante decir que ciertas personas podrían enfermarse al comenzar esta dieta, bien sea con vómitos, náuseas o dolores de cabeza. Para reducir el riesgo de que esto pase, se recomienda tomar mucha agua y dormir completo.

Podría crear deficiencias nutricionales: Al eliminar ciertos grupos de alimentos, puede que la persona padezca de ciertas afecciones a nivel nutricional. Por la cantidad específica de grasa y de carbohidratos que se debe ingerir, puede ser complicado absorber todos los nutrientes necesarios.

Estreñimiento: Al restringir ciertos alimentos que contienen carbohidratos como los granos, las frutas y los vegetales, es difícil tener una ingesta adecuada de fibra, lo que puede resultar en problemas digestivos.

Este dipo de dieta puede llegar a ser una excelente herramiente para perder grasa corporal, pero debe ser siempre bajo supervisión profesional, en Sintergia Nutrición hacemos una valoración para indicarte si esta dieta es para ti, la personalizamos a tus requerimientos y necesidades , se realiza un proceso por etapas con las que formas habitos de alimentación saludable y tus resultados son duraderos.

The post Pros y contras de la dieta cetogénica, según nutricionistas y dietistas appeared first on Nutriologa En Metepec.

]]>
NUTRICIÓN Y SALUD MENTAL https://sintergia-nutricion.com/nutricion-y-salud-mental/ Wed, 13 Oct 2021 19:43:54 +0000 https://sintergia-nutricion.com/?p=1864 LA ALIMENTACIÓN Y LA DEPRESIÓN. Una dieta balanceada está directamente relacionada con menos índices depresivos, y si bien no cura por sí solo este trastorno de salud mental comúnmente, los pacientes con depresión presentan falta de triptófano, un aminoácido que no produce el organismo, y que se encuentra en alimentos como el chocolate, carnes magras, huevos y almendras. Y […]

The post NUTRICIÓN Y SALUD MENTAL appeared first on Nutriologa En Metepec.

]]>

LA ALIMENTACIÓN Y LA DEPRESIÓN.


Una dieta balanceada está directamente relacionada con menos índices depresivos, y si bien no cura por sí solo este trastorno de salud mental comúnmente, los pacientes con depresión presentan falta de triptófano, un aminoácido que no produce el organismo, y que se encuentra en alimentos como el chocolate, carnes magras, huevos y almendras. 

Y no solo se trata de lo que se consume, aquí también es importante ordenar los horarios de las comidas y tener buenos hábitos en otros sentidos, como hacer ejercicio y mantener horas ordenadas y reparadoras de sueño. Todos estos factores son importantes para el cuidado de la salud mental y deben comenzar desde la más temprana infancia

En concreto, tener una dieta saludable como la Mediterránea, consumir alimentos integrales, con ácidos grasos Omega-3 y antioxidantes, reducen el riesgo de depresión. 

Por el contrario, el consumo de ácidos grasos trans, de comida rápida que desplaza la ingesta de otros alimentos más nutritivos, las dietas restrictivas o los productos de bollería industrial como dulces y galletas, se asocian a un mayor riesgo de enfermedades mentales o bajos estados de ánimo.

DIETA MEDITERRÁNEA

  • Consumir carnes blancas en mayor proporción que carnes rojas, principalmente, pescados por su elevado contenido en Omega 3.
  • Comer a diario frutas y verduras de distintos tipos, que se caracterizan por su contenido en vitaminas, antioxidantes y fibra.
  • Preferir cereales integrales por su aporte en cuanto a fibra.
  • Consumir lácteos descremados, ya que contienen menos grasa saturada y colesterol.
  • Ingerir grasa saludable como el aceite de oliva o canola. La palta también es un alimento con características muy similares a estos aceites.
  • Limitar consumo de azúcares refinados (bebidas, pastelería) y alimentos ricos en grasas saturadas y colesterol (frituras, mantequilla, snacks).
  • Si se bebe vino, que sea con moderación (1-2 copas/día).

SUEÑO REPARADOR

Complementariamente, un sueño reparador también influye en la salud mental. Para ello es recomendable  realizar lo siguiente: 

  • Mantener horarios regulares y ordenados para como comer y dormir.
  • Reservar el dormitorio solo para el reposo y la intimidad.
  • Evitar la cafeína en la tarde, especialmente si se sufre de insomnio.
  • Restringir el consumo de alcohol.
  • No fumar.
  • Hacer ejercicio de forma regular.
  • Desconectarse de las preocupaciones diarias.
  • Usar ropa adecuada para dormir.
  • Limitar el uso de aparatos electrónicos en la noche.

¿Te  interesa saber mas sobre nutrición ? Comunicate con nosotros  por medio de nuestras redes sociales.


Fuente: clinicaalemana

The post NUTRICIÓN Y SALUD MENTAL appeared first on Nutriologa En Metepec.

]]>
¿QUÉ ES LA SALUD CELULAR? https://sintergia-nutricion.com/como-mantener-la-salud-celular/ Wed, 06 Oct 2021 18:36:24 +0000 https://sintergia-nutricion.com/?p=1839 Como seres humanos estamos expuestos e integrados por medio de ambientes, los cuales son, el externo y el interno, los cuales intercambian información constantemente; proceso que involucra también a células, tejidos, órganos y sistemas. De tal manera que  permite al cuerpo mantener un estado de homeostasis o “estado estable” donde el mismo trabaje de manera […]

The post ¿QUÉ ES LA SALUD CELULAR? appeared first on Nutriologa En Metepec.

]]>

Como seres humanos estamos expuestos e integrados por medio de ambientes, los cuales son, el externo y el interno, los cuales intercambian información constantemente; proceso que involucra también a células, tejidos, órganos y sistemas. De tal manera que  permite al cuerpo mantener un estado de homeostasis o “estado estable” donde el mismo trabaje de manera armónica.

Para mantener este estado "estable " en las celula ,estos cuatro hábitos  te ayudarán a que tus células se mantengan saludables.


Mantenga una dieta saludable

Este tipo de dietas fomentan principalmente el consumo de cereales integrales, frutas y verduras. Por otro lado, las personas que siguen estas dietas tienden a evitar los alimentos con alto contenido de sodio, azúcares (especialmente azúcares procesados) y carnes rojas.     

 En este punto, se establece que las elecciones alimentarias pueden afectar la salud celular.                                    

Hay dos factores en juego: Los radicales libres y los antioxidantes. Hay mucho que decir sobre ambos, pero aquí está la esencia. Los radicales libres son sustancias que pueden dañar y deteriorar las células, y los antioxidantes son las sustancias que protegen al cuerpo de los radicales libres.

Entonces, ¿Qué papel juega la alimentación en todo esto? La grasa de la carne roja se oxida durante el proceso de cocción, lo que puede introducir radicales libres al cuerpo. Comer menos carne roja puede ayudar a prevenir el daño que podrían sufrir sus células. Y cuando la prevención no funciona, busque apoyo antioxidante. Las frutas y verduras frescas son excelentes fuentes de antioxidantes. Comer frutas y vegetales frescos puede ayudar a mantener una salud celular óptima.

Haga ejercicio con regularidad, y sí, hablamos de ejercicio cardiovascular

Para cosechar los beneficios del ejercicio a nivel celular debe incluir ejercicio cardiovascular en su rutina de ejercicio. No importa si elige hacer ejercicio de resistencia (trotar, andar en bicicleta, etc.) o un entrenamiento en intervalos de alta intensidad—solo póngase la meta de hacerlo al menos durante 30 minutos.

No subestime la importancia del sueño

La cantidad de sueño que necesita una persona varía, pero para la mayoría de las personas, dormir de 7 a 9 horas por la noche es suficiente.                              

 Pero, ¿qué pasa si duerme menos horas de las recomendadas? Probablemente se sienta mal, para empezar, pero dormir muy poco constantemente también puede afectar su salud a nivel celular. Si duerme cinco horas o menos por noche, es muy probable que sus células se vean afectadas, especialmente si es hombre.


Practique la atención plena

A nadie le gusta estar estresado . Es frustrante, agotador y también dañino para las células.  Sin embargo, un estudio sugiere que el efecto de su mente sobre la salud celular va un paso más allá. No solo el estrés, sino también una mente distraída en lugar de estar presente en el momento puede tener un efecto negativo en sus células.                                                                                                                                                                                                                       

Si la distracción mental es perjudicial para la salud celular, esto plantea otra pregunta: ¿Qué puede hacer usted para contrarrestar la distracción mental y mantener la salud celular?           Digamos que el divagar de la mente es un extremo del espectro. Entonces, ¿qué hay del otro extremo? Una mente presente. O, en otras palabras, estar presente en el momento. Hay una serie de prácticas meditativas que pueden ayudarle a evitar la mente distraída y disfrutar del presente, pero una de las más populares es el mindfulness o atención plena.

Practicar la atención plena puede ayudarlo a mantenerse en el presente y reducir sus niveles de estrés, ¡protegiendo sus células de dos maneras diferentes! Se trata de un ganar-ganar para su estado mental y su salud celular.


¿Te  interesa saber mas sobre como nutrir tus células? Comunicate con nosotros  por medio de nuestras redes sociales.

The post ¿QUÉ ES LA SALUD CELULAR? appeared first on Nutriologa En Metepec.

]]>
Formas de mantener el peso perdido después de un plan keto. https://sintergia-nutricion.com/formas-de-mantener-el-peso-perdido-despues-de-un-plan-keto/ Wed, 29 Sep 2021 18:11:51 +0000 https://sintergia-nutricion.com/?p=1822 Planifica tus comidas. Así como ordenas tus actividades laborales para hacer rendir tus días, regálate tiempo para organizar tus menús diarios, semanales o mensuales, según tu preferencia. No dejes al azar la forma en la que aliomentas a tu organismo. Establecer horarios específicos para los platillos fuertes y las colaciones te permitirá no saltarte ningún tiempo […]

The post Formas de mantener el peso perdido después de un plan keto. appeared first on Nutriologa En Metepec.

]]>
Planifica tus comidas.


Así como ordenas tus actividades laborales para hacer rendir tus días, regálate tiempo para organizar tus menús diarios, semanales o mensuales, según tu preferencia. No dejes al azar la forma en la que aliomentas a tu organismo. Establecer horarios específicos para los platillos fuertes y las colaciones te permitirá no saltarte ningún tiempo de comida. Esta estructura también te permitirá salir de la rutina, sacando la creatividad que hay en ti: crea recetas divertidas, adaptadas a tus gustos y a tus horarios.

 ¡Actívate¡  El cambio en tu alimentación es sólo el inicio de un nuevo estilo de vida. Si bien con la dieta keto no es necesario llevar a cabo un plan estricto de actividad física, con la propuesta de ejercicios de tu especialista además de movilidad,adquirás fuerza, asegurarás el mantenimiento de tu porcentaje de masa muscular y contarás con más energía y buen ánimo para tus catividades cotidianas. De esta manera, después de concluir con tu plan alimenticio tendrás las bases para acompañar tus días de ejercicio.

Relájate y descansa.
Dormir al menos 7 horas diarias le regalará a tu cuerpo la capacidad de reponerse del estrés y el gasto energético cotidiano con la finalidad de prepararse para el día siguiente.Mantener una buena rutina del sueño, con horarios constantes, reforzara en tu organismo el equilibrio y la plenitud. Para lograrlo, puedes valerte de herramientas como la meditación, el yoga o activando tu mente con actividades recreativas alternas a tu trabajo diario. Busca lo que te apasiona y conecta cuerpo y mente.


 Elige alimentos ricos en proteínas sobre cualquier otro antojo alto en carbohidratos.

Después de un plan cetogénico de pérdida de peso, somos más conscientes de lo que necesita el organismo para funcionar con normalidad. En este caso, podemos elegir nuestros sabores de forma empaquetada leyendo con detenimiento (sin prisas por la urgencia del estómago) los ingredientes que estamos por consumir. Una alternativa saciante, nutritiva y deliciosa están  desde alimentos listos para consumir como cacahuates o chips de soya, hasta nuggets de pollo para preparar, todos ricos en proteína de alto valor biológico.

 Come de todo, pero de forma consciente.

Tomando en cuenta el aprendizaje que adquiriste para lograr tu meta, ahora  saciarás cada uno de tus antojos con porciones más equilibradas, ejercicio constante y con una correcta distribución de vegetales durante el día. A diferencia de tus hábitos anteriores, para mantener tu peso y tu salud elegirás una de todas las opciones en una porción medida y consciente.


Mantén una relación a largo plazo con tu especialista.

Después de alcanzar tu meta es imprescindible que la mantengas. La dieta keto representa un nuevo estilo de vida que te lllevará a cuidar tu organismo, respetar tu cuerpo, pero papara los momentos de debilidad y de confusión, la relacion con tu especialista en nutrición debe ser estrecha.La dieta keto representa un nuevo estilo de vida que te llevará a cuidar tu organismo, a respetar tu cuerpo, pero para los momentos de debilidad y de confusión, la relación con tu especialista en nutrición debe ser estrecha. Con su compañía seguirás nutriendo a tu organismo, dándote la oportunidad de fijar nuevas metas para mejorar día con día.

Para una mejor orirntación consulta con un pespecialiste que te brinde una atención personalizada.



The post Formas de mantener el peso perdido después de un plan keto. appeared first on Nutriologa En Metepec.

]]>
Probióticos, prebióticos y sombióticos. ¿Qué son y para que sirven ? https://sintergia-nutricion.com/probioticos-prebioticos-y-sombioticos-que-son-y-para-que-sirven/ Wed, 22 Sep 2021 19:08:41 +0000 https://sintergia-nutricion.com/?p=1812 Los prebióticos y los probióticos son dos  alimentos  que ejercen efectos beneficiosos para nuestro organismo ya que repueblan la  microbiota  intestinal, promoviendo así nuestra salud digestiva.  Especificamente los prebióticos son:  microorganismos vivos que se encuentran en el intestino. Estos se adhieren a la mucosa intestinal para evitar que otras bacterias dañinas se implanten y realicen  funciones […]

The post Probióticos, prebióticos y sombióticos. ¿Qué son y para que sirven ? appeared first on Nutriologa En Metepec.

]]>

Los prebióticos y los probióticos son dos  alimentos  que ejercen efectos beneficiosos para nuestro organismo ya que repueblan la  microbiota  intestinal, promoviendo así nuestra salud digestiva. 

Especificamente los prebióticos son:  microorganismos vivos que se encuentran en el intestino. Estos se adhieren a la mucosa intestinal para evitar que otras bacterias dañinas se implanten y realicen  funciones negativas, actuando como una barrera que evita que ciertos gérmenes colonicen el intestino, mientras que los prebióticos  son compuestos que el organismo no puede digerir pero que sirven de alimento para para las bacterias intestinales beneficiosas que habitan en nuestro aparato digestivo y por ultimo los simbioticos son definidos como “mezclas de probióticos y prebióticos que afectan beneficiosamente "

Beneficios de los prebióticos.

  • Previenen y mejoran el tratamiento de las diarreas infecciosas causadas por el consumo de antibióticos.
  • Disminuye la intolerancia a la lactosa.
  • Reduce los síntomas de la inflamación intestinal.
  • Disminuyen los niveles de colesterol.
  • Previenen el cáncer de colon y ciertas enfermedades atópicas.

Beneficios prebióticos.

  • Estimulan la producción de anticuerpos reforzando el sistema inmunológico.
  • Previenen el estreñimiento y la diarrea.
  • Disminuyen la presión sanguínea y el colesterol plasmático.
  • Favorecen la mineralización ósea.
  • Nos protege que frente al cancér colorrectal.
  • Ayudan a eliminar sustancias tóxicas.
  • Favorecen la absorción del calcio, previniendo la aparición de osteoporosis.




Para una mejor orientación te recomiendo consultar a un especialista que te ayude especificamente en tu caso.

The post Probióticos, prebióticos y sombióticos. ¿Qué son y para que sirven ? appeared first on Nutriologa En Metepec.

]]>
LA TUNA Y SUS BENEFICIOS. https://sintergia-nutricion.com/la-tuna-y-sus-beneficios/ Wed, 15 Sep 2021 18:03:33 +0000 https://sintergia-nutricion.com/?p=1790 La tuna es una fruta de la familia de las cactáceas. Tiene cáscara gruesa y espinosa con una pulpa abundante en semillas. Constituye un alimento de gran valor nutritivo, pues aporta vitaminas, minerales y proteínas. Entre los beneficios mas destacables se encuentran: 1. Alto contenido de vitamina C.                  […]

The post LA TUNA Y SUS BENEFICIOS. appeared first on Nutriologa En Metepec.

]]>

La tuna es una fruta de la familia de las cactáceas. Tiene cáscara gruesa y espinosa con una pulpa abundante en semillas. Constituye un alimento de gran valor nutritivo, pues aporta vitaminas, minerales y proteínas. Entre los beneficios mas destacables se encuentran:

1. Alto contenido de vitamina C.                                                                                                                                                                                                                                               Esta se encuentra en mayor cantidad en la tuna roja. 



2. Posee efectos antioxidantes                                                                                                                                                                         Una de las funcuines de los antioxidantes es  evitar el deterioro celular                                                                                    y  se encuentra en mayor concentracion en la tuna amarilla.



3. Es baja en calorías.                                                                                                                                                                                               La tuna es una fruta baja en calorías y grasas por lo que puede                                                                                           ayudar a personas que deseen bajar de peso. 

4. Mejora la función plaquetaria.                                                                                                                                                                              

Las plaquetas son células que permiten la correcta coagulación                                                                                                     de la sangre y el consumo de tuna ayuda a que este mecanismo                                                                                            funcione correctamente.

5. Contribuye a la salud de los huesos.                                                                                                                                                               La tuna es rica en calcio y magnesio, dos minerales que ayudan a                                                                                          mantener a los huesos sanos y fuertes.  

 A continuación 

TORTILLAS DE TUNAS.

INGREDIENTES:

  • Tuna roja.
  • Masa de maiz.
  • Agua.
  • 2 cucharadas de harina.

PREPARACIÓN:

  • Moler la tuna.
  • Mezclar la tuna con la masa de maiz   hasta que quede una consistencia firme .
  • Amasar ligeramente cada bola, para después cubrir una prensadora de tortillas con un plástico y colocar una bola de masa en el centro. Colocar otro plástico encima, bajar la tapa y presionar.
  • Abrir la prensadora, desprender el plástico y colocar la tortilla sobre el comal caliente.
  • Tan pronto como empiece a secarse la tortilla como 20 segundos, darle vuelta y dejar cocinar del otro lado por 20 segundos, retirarla del fuego y ponerla sobre una servilleta de tela.


The post LA TUNA Y SUS BENEFICIOS. appeared first on Nutriologa En Metepec.

]]>
VENTAJAS Y RIESGOS DE LA CAFEÍNA EN EL DEPORTE. https://sintergia-nutricion.com/ventajas-y-riesgos-de-la-cafeina-en-el-deporte/ Wed, 08 Sep 2021 18:32:40 +0000 https://sintergia-nutricion.com/?p=1781 La cafeína  está presente en los granos, hojas o frutos de más de 60 especies de plantas (café, té, cacao, guaraná, cola).Se ha encontrado que "aumenta el rendimiento" en casi todos los escenarios deportivos en los que se ha estudiado, los beneficios asociados a la ingesta de cafeína en los deportistas incluyen retardo en la […]

The post VENTAJAS Y RIESGOS DE LA CAFEÍNA EN EL DEPORTE. appeared first on Nutriologa En Metepec.

]]>

La cafeína  está presente en los granos, hojas o frutos de más de 60 especies de plantas (café, té, cacao, guaraná, cola).

Se ha encontrado que "aumenta el rendimiento" en casi todos los escenarios deportivos en los que se ha estudiado, los beneficios asociados a la ingesta de cafeína en los deportistas incluyen retardo en la sensación de fatiga, reducción de las sensaciones de dolor y esfuerzo, incremento del tiempo hasta la fatiga, incremento  en la oxidación de ácidos grasos,  estimulación de la actividad motora, aumento en el estado de alerta, la sensación subjetiva de energía y de la capacidad para concentrarse, otros efectos positivos de la cafeina son los siguientes:

Por otra parte una misma dosis de cafeína puede provocar reacciones adversas en una persona y presentar una buena tolerabilidad en otra persona.U no  de los efectos adversos que se ha observado ha sido psicosis aguda inducida por la cafeína en pacientes sin sicopatología y el empeoramiento de los síntomas sicóticosen pacientes esquizofrénicos , el “cafeínismo” combina la dependencia a la cafeína con un amplio rango de condiciones físicas y mentales desagradables que surgen como consecuencia de una dosis aguda de alimentos cafeinados; dichas condiciones incluyen nerviosismo, irritabilidad, ansiedad, temblores, espasmos musculares, hiperreflexia, insomnio, cefaleas, alcalosis respiratoria y palpitaciones. Se sabe que la cafeína promueve comportamientos ansiosos y puede precipitar ataques de pánico en algunas personas , otros efectos negativos  de la cafeina son los siguientes: 

Investigaciones recientes han determinado que en las dosis  menores a 3 mg/kg  se obtienen mas beneficios ya que las dosis mas altas se relacionan mas con efectos adversos.


Para una mejor orientación acude  con un especialista 

The post VENTAJAS Y RIESGOS DE LA CAFEÍNA EN EL DEPORTE. appeared first on Nutriologa En Metepec.

]]>
RAZONES PARA CONSUMIR CHOCOLATE https://sintergia-nutricion.com/razones-para-consumir-chocolate/ Wed, 01 Sep 2021 18:49:11 +0000 https://sintergia-nutricion.com/?p=1769 En una revisión minusiosa de literatura realizada por la  US National Library of MedicineNational Institutes of Health se encontroó que el consumo moderado de chocolate amargo causa un efecto positivo en la salud por su contenido de flavonoides  (pigmentos naturales que se encuentran en los vegetales y actuan en el cuerpo como antioxidantes). Algunos beneficios […]

The post RAZONES PARA CONSUMIR CHOCOLATE appeared first on Nutriologa En Metepec.

]]>

En una revisión minusiosa de literatura realizada por la  US National Library of Medicine
National Institutes of Health se encontroó que el consumo moderado de chocolate amargo causa un efecto positivo en la salud por su contenido de flavonoides  (pigmentos naturales que se encuentran en los vegetales y actuan en el cuerpo como antioxidantes). Algunos beneficios son los siguientes:

Protege tu corazón: Presenta propiedades antinflamatorias y vasoprotectoras lo que mejora el estado del corazón.

Mejora el control de la glucosa en personas con diabetes: El consumo de chocolate puede influir en la resistencia a la insulina y a su vez reducir el riesgo de diabetes, además pede inducir la regeneración de las celulas que producen insulina en el páncreas y mejorar la tolerancia a la glucosa.


Efectos beneficiosos en el sistema inmune: El cacao tiene efectos reguladores en las células inmunes involucradas en la inmunidad innata y adquirida.

Efecto preventivo de cáncer: Algunos componentes del chocolate pueden prevenir el daño del ADN  y por lo tanto afectan la aparición del cancér, se ha demostrado que mejora la muerte celular programada de celulas cancerosas reduciendo asi el riesgo de desarrollar cancer.

Beneficios sobre el sistema nervioso:  Las propiedades antioxidantes pueden proteger de una lesión neuronal y también el cacao puede ser un neuro protector ya que aumenta el flujo sanguíneo, además algunos de sus componentes ayudan  en la formación de memoria a largo plazo, también ayuda a controlar el estrés ya que contiene triptófano, precursor de la serotonina.

Se recomienda un consumo moderado de chocolate amargo sin azúcar para obtener sus beneficios.

Para una mejor orientación  te recomiendo consultar a un especialista qeu te ayude especificamente en tu caso.


Te dejo una receta donde podrás  incluir el chcooclate dentro de una dieta saludable.

The post RAZONES PARA CONSUMIR CHOCOLATE appeared first on Nutriologa En Metepec.

]]>
Nuestro Método https://sintergia-nutricion.com/nuestro-metodo/ Sun, 08 Jul 2018 17:11:41 +0000 http://sintergia-nutricion.com/?p=303 Conoce El Método SintergiaCon experiencia en instituciones de alto nivel como el Instituto Nacional de Nutrición Salvador Zubirán y el Hospital Regional de Toluca, me integro a Sintergia para ofrecerte una atención nutricional especializada que se adapta a tus necesidades. ¿En qué podemos ayudarte? Mejorar tu salud con hábitos alimenticios más saludables Bajar de peso después […]

The post Nuestro Método appeared first on Nutriologa En Metepec.

]]>

Conoce El Método Sintergia

Con experiencia en instituciones de alto nivel como el Instituto Nacional de Nutrición Salvador Zubirán y el Hospital Regional de Toluca, me integro a Sintergia para ofrecerte una atención nutricional especializada que se adapta a tus necesidades.

¿En qué podemos ayudarte?

  • Mejorar tu salud con hábitos alimenticios más saludables
  • Bajar de peso después de intentar múltiples dietas sin éxito
  • Alimentar a tu familia de manera nutritiva y balanceada
  •  Reducir molestias como arañitas en la piel
  • Aumentar masa muscular y lucir un cuerpo en forma
  • Controlar o prevenir enfermedades como diabetes, cáncer o problemas renales, hepáticos, cardíacos y digestivos

Nuestro método único incluye:
✔ Atención personalizada: Diseñamos planes alimenticios adaptados a tus necesidades, gustos y objetivos.
✔ Flexibilidad y equilibrio: No más dietas estrictas, solo estrategias fáciles de seguir para aprender a comer saludablemente.
✔ Tecnología avanzada: Utilizamos herramientas precisas para diagnósticos y seguimiento continuo.
✔ Acompañamiento constante: Te llevamos de la mano en cada etapa, monitoreando tus progresos y ajustando el plan según tus resultados.


Tu Nutrióloga, Tu Aliada
En Sintergia, entendemos que los cambios no son fáciles, por eso estamos contigo en cada paso. Desde ajustar tus porciones hasta resolver tus dudas, nos enfocamos en hacer el proceso sencillo y efectivo para que disfrutes de un estilo de vida más saludable.

¡Ven a conocernos y vive la experiencia de mejorar tu salud con expertos que realmente se preocupan por ti! 

Inicio      Sobre Nosotros      Blog      Contacto


Calle Jose Ma. Morelos, San Mateo, 52140 Metepec, Méx.

722 296 84.21

nutriologasintergia@gmail.com

Lunes a Viernes de 10 am - 2 pm y 4pm - 7 pm

Sábado 9 am - 2 pm 

Términos y condiciones      Aviso de privacidad     Formas de pago

Copyrirhg  © 2018 Sintergia. Todos los derechos reservados

Insert Image

The post Nuestro Método appeared first on Nutriologa En Metepec.

]]>